
El objetivo de esta dieta es conseguir un estado de vida equilibrado que se desarrola de manera extensa ya que además de describir los alimentos a consumir también establece: recetas, formas de cocinar, costumbres, tradiciones, productos típicos y la práctica de ejercicio físico diario.
Las cantidades y los aportes energéticos recomendados son los siguientes:
- Proteínas: deben suponer el 15% de las demandas energéticas diarias, siendo más completas las proteínas de origen animal :huevos, leche, carne, pescado..Sin embargo una combinación adecuada de productos vegetales podría llegar a equivaler un valor porteico similar al animal.
- Hidratos de carbono : deben rondar el 50% de las calorías diarias consumidas, y es especialmente recomendable que sean carbohidratos complejos: pan, pasta, arroz, patata, etc.
- Grasas: deben alcanzar el 35% de las calorías consumidas. Al alimentarse a base de esta dieta los lípidos deberían proceder de grasas vegetales como frutos secos o aceite de oliva y grasas animales como pescado azul.
Esta dieta además de considerarse beneficiosa a la hora de mirar desde aspectos nutricionales por el equilibrio calórico y el alto consumo de vegetales y comida fresca es muy conocida por ayudar a prevenir numerosas enfermedades como: diabetes, algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares además de ser realmente positiva a la hora de mejorar el funcionamiento cerebral.
Espero que os haya resultado interesante y a los que queráis saber más os recomiendo leer el estudio: PREDIMED
No hay comentarios:
Publicar un comentario