
Asimismo debemos destacar su alto aporte de fibra, que oscila entre los 16 gr por 100 gr de producto, principalmente del tipo insoluble, de la que poseen las semillas. Si nos fijamos en los micronutrientes, destacaría el contenido de potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc. También ofrece vitaminas del grupo B y vitamina E.
No contiene gluten por lo que es altamente recomendable su uso en dietas para personas celíacas. Asimismo, también tiene un bajo índice glucémico por lo que se recomienda su consumo a pacientes diabéticos. También es de gran ayuda en aquellas personas que sufren de hipercolesterolemia o personas que desean controlar los niveles de colesterol puesto que tiene grasas del tipo Omega 3 y 6 y fibra que favorecen el perfil lipídico del organismo. Por su alto contenido en fibra es bueno contra el estreñimiento, puede ser de gran utilidad en la dieta vegetariana en particular por su alto contenido en proteínas y en todas las dietas en general puesto que puede ofrecer notables beneficios para la salud del organismo.
Aquí os dejamos alguna receta con Quinoa:
Ensalada templada de Quinoa
Sopa de Quinoa con Almejas
No hay comentarios:
Publicar un comentario